Las 8 regiones, y 8 sabores del café de Costa Rica

¡El café de Costa Rica es de lo mejor! Lo llega a apreciar uno más cuando viaja a otros lugares, pero sobre todo cuando prueba café del nuestro, de primera calidad.  Los que vivimos por acá o hemos explorado estas tierras sabemos que es fácil ver un cafetal. Pero, ¿sabían que dependiendo del lugar en donde se cultiva, su sabor es diferente?

Por las características del territorio, sus microclimas y diferentes tipos de suelos, el café nos puede ofrecer matices muy diferenciados. El ICAFE (Instituto del Café de Costa Rica) los tiene bien estudiados y así es como define 8 regiones de nuestro café, y cada una con sus características, les hago un resumen y les dejo los sabores de las que sí he probado:

  • Valle Central: Es el café que se siembra en lugares como Atenas, Orotina, Puriscal, Heredia, Escazú. Nota característica: chocolate y frutos secos.
  • Tres Ríos:  Dicen que el café de esta zona es la taza más balanceada, porque tiene las mejores condiciones, pero cada vez vemos menos café y más condominios y casas. Notas características:  dulce, taza redonda (buena proporción de cuerpo, intensidad, ácidez).
  • Turrialba: El clima de esta zona es lluvioso y hace que los cafetos floreen 10 veces al año. Su acidez suele ser media. 
  • Brunca: Estos son 2 cantones muy productivos: Coto Brus y Perez Zeledón. Atrévase a probar su dulzor a caramelo y las variedades que tienen buena presencia en la región como el Pacamara. 
  • Guanacaste: Esta región no suele tener tanta altura como para cultivar café, pero sí se puede cultivar en algunos lugares. Su sabor es suave, frutal, según he percibido.
  • Tarrazú: Es la zona más conocida, que ha trascendido las fronteras. Tarrazú es zona de altas montañas, ahí el café crece a gran altura, por lo que se acentúa su acidez, esa nota es característica pero no desagradable además de ser un café muy aromático, intenso, definido. Mi sugerencia: ir allá y tomarlo, experiencia inolvidable. 
  • Orosí: Las laderas del valle de Orosí están plantadas de café. Aquí las notas son florales, amargas, buenas para el espresso.  
  • Valle Occidental:  La región es reconocida por producir café gourmet que lo han comprado por miles de dólares. Igual que Tarrazú, ha ganado reconocimientos como la Taza de la Excelencia. Los frutos de este noble café producen una taza balanceada y floral, con notas a naranja y chocolate oscuro. 

¿Quieren saber más? Pueden consultar en la página del ICAFE y ver el mapa interactivo, pero lo mejor que se puede hacer es tomarse el tiempo e ir probando cada región.

mapaICAFE
Mapa del ICAFE, haga click para ir al mapa interactivo con todos los detalles.

¿Desea probar del excelente café de Costa Rica?

¡Le enviamos en café a su casa o trabajo! Visite nuestra tienda en línea HACIENDO CLICK AQUÍ.

tienda de café

¡Apoye este proyecto!

Support our coffee project!