María Fda. Carballo: pasos de gigante Cuando el cronómetro de la competición se detuvo, habían pasado algunos segundos de los 15 minutos reglamentarios, pero eso no borró la sonrisa de María Fernanda Carballo, ni los aplausos y vítores de toda su audiencia. Era la primera vez que ella competía en el Campeonato Nacional de Baristas en Costa Rica. Esa tarde y esos 15 minutos no podrían resumir los días y noches de trabajo que Mª Fernanda y su equipo de trabajo rindieron intensamente para montar la rutina de competición y presentar 12 bebidas para los jueces, incluyendo una ronda de su bebida original a base de café. De los 7 competidores, ella fue la participante más joven. Y pesar de ser su primera vez y de haber comenzado su preparación solo 1 mes atrás, me llamó mucho la atención la seguridad y la pasión por el café que reflejó esta vecina de Santa María de Dota de solo 18 años de edad y estoy segura muchos de los que presenciamos su tiempo de competencia también lo recordarán. Así que esta Cafeógrafa se fue para la zona de los Santos a conversar y tomarme un café con ella. “Tuve miedo cuando recién asumí el reto de participar en el campeonato”, me explica Mª Fernanda. “Pero supe que perdería más si no iba”. Dicho reto lo asumió justo después de ganar el primer lugar en la competencia de su colegio, el CTP José D. Flores Zavaleta, dentro del programa de formación en convenio con Coopedota. Y fue Coopedota quien le proveyó del equipo y del espacio para poder entrenarse. “Yo estoy muy agradecida con Dios por el excelente equipo y por nuestra entrenadora, Melina Fallas, quien se convirtió en una hermana para mí”, dice Mª Fernanda con emoción. De los 7 participantes del Campeonato Nacional de Baristas 2017, Mª Fernanda fue la más joven. (Foto: Ezer Santacruz). Junto con ella, escogió el café a utilizar: un catuaí rojo (esta es la variedad de la planta), cosechado a 1600 metros sobre el nivel del mar, secado en 3 etapas y procesado como yellow honey. “Su sabor es de mis favoritos porque tiene una acidez cítrica media como a mandarina malagueña y un dulzor medio”, describe. Trabajando con un gran producto había que tener una gran actitud a pesar de los obstáculos. “En varios momentos del entrenamiento sentía que no iba a poder, la tensión no me dejaba ni espumar correctamente la leche. Pero recordé junto con mi entrenadora que en mi café se reflejaría mi ánimo, que sin pena no hay gloria, así que seguí adelante“. Mª Fernanda trabajó hombro a hombro con su entrenadora Melina Fallas Solís. Ahora que la competencia pasó, de seguro más rápidamente que todas esas noches en vela en la sala de trabajo, Mª Fernanda se siente muy positiva y llena de sueños. “Competir fue de las mejores experiencias que hasta ahora he tenido, estoy contenta con el desempeño que tuve. Ver a los jueces poniendo total atención a mi rutina no se me va a olvidar”. Sabe que se presentó junto con figuras consolidadas en el mundo del barismo y del café pero eso no la desanima sino que sabe que falta aún camino por andar. “Sé que esto fue entrar con pasos de gigantes, pero también que tengo que caminar con la cabeza en el cielo y los pies en la tierra, tengo mucho que aprender del café y estoy dispuesta a conocer más”. “Quiero ser un ejemplo para los jóvenes, de que sí se puede incursionar en esta industria pero definitivamente, hay que esforzarse”, asevera. Lo vivió en carne propia sacrificando el tiempo con su familia, pero tuvo su recompensa al ver a su papá llorando durante su presentación. “Quiero seguir transmitiendo la pasión que el café me inspira. Vivo rodeada de café y lo amo”. Foto: Ezer Santacruz. Mª Fernanda trabaja ahora en su práctica profesional en Coopedota y en su mente ya se traza un plan futuro. “Me gustaría volver a participar en el campeonato, quiero seguirme formando en el café, pero también a nivel universitario, tengo el sueño de tener mi propia cafetería aquí en Dota en algún momento”. Y en esa tierra tan noble dejamos a esta jovencita que ha mezclado su energía con el café, estoy segura que tendremos aún más noticias de ella. María Fernanda Carballo. Barista – “Quiero seguir transmitiendo la pasión que el café me inspira”. – ¿Preparación favorita? “Un buen espresso, o también un café preparado en V60”. Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado