Guía básica para comprar buen café

Read it in English

Lesen Sie auf Deutsch

Una vez, cubriendo una asignación para un periódico nacional, me dieron a probar un café que fue mi revelación; ese momento luminoso donde te das cuenta que el café que estabas tomando sabe a rayos. ¿Dónde y cómo puedo conseguir este café? Me pregunté. Estaba probando café recién tostado y producido por caficultores dedicados a la buena calidad del café. Eso fue hace como 10 años y desde entonces siempre ando buscando que en mi casa haya buen café.

Pero, ¿cómo encontrarlo? En estos años de búsqueda y aprendizaje tengo algunos consejitos que me gustaría compartirles.

1.No busque solo en el supermercado

Aunque hay algunos milagros entre los estantes del supermercado, generalmente los paquetes de café que tomamos de estos lugares son cafés comerciales (no son calidad de exportación) y muchos tienen ya un buen rato de estar almacenados (por eso, algunos cafés tienen un sabor y aromas metálicos).

¿Dónde buscar entonces? Estamos en la tercera ola del café y lo mejor es acudir a sus protagonistas: fíjese en la cafetería de especialidad que tenga más cerca, muy seguramente tendrán paquetes de café a la venta, y sin duda alguna será café de alta calidad, como el que usan ellos. En mi página les dejo un pequeño mapa que estoy construyendo de cafeterías y tiendas de café.

Otra forma es acudir a tostadores de especialidad o a los mismos productores (este último privilegio lo tenemos en Costa Rica y en muchos países productores). Recordemos que en este nuevo movimiento, hay muchos pequeños productores que no solo cultivan, sino que benefician y tuestan su propio café, a estos se les llama micro beneficios y de varios de ellos he escrito en el blog. La mayoría de ellos le venderá su café con gusto e incluso se lo llevará hasta la casa.

Vaya a ferias de café. ¡Aquí le mantengo informado/a de cuándo y dónde! En las ferias de café es donde uno puede conocer productores, tostadores y darse el gusto comprando. También en las ferias de productos orgánicos como las que tenemos al Este y al Oeste de la ciudad capital hay buenas opciones de café fresco.

Nosotros vendemos cafés directo de productores de Costa Rica,  microlotes y ediciones especiales que vale la pena probar. Visiten la tienda online AQUÍ. 

TIENDABANNER1

2. Lea la etiqueta, pregunte por información

Otra recomendación para encontrar buen café es buscando ampliar la información. No se vaya solo por el nombre, investigue más. En países en donde el consumo del café de especialidad está más avanzado, la información en las etiquetas es muy importante. El consumidor experimentado busca trazabilidad. Esto quiere decir que desea saber de dónde viene el café y cómo fue procesado. Por eso, es normal ver cafés que describen el nombre del productor, finca, región, altura, procesos…

En Costa Rica ya hay cafés que se empacan así, de hecho ¡estamos en un gran momento! Cuando vea esa información de trazabilidad, es un buen signo.  Pero si no la ve, pregunte a quien se lo vende: ¿de qué región es el café? ¿es lavado, miel, natural? ¿qué altura tiene la finca? ¿Es un tueste medio (vea porqué recomiendo siempre el tueste medio) Si hay respuestas adecuadas a estas preguntas, vamos bien.

degustacion9

3. Busque frescura

Un dato que no se nos puede pasar al comprar café es la fecha de tueste. La mayor parte de los paquetes no la dice, pero si no puede obtener esa información, fíjese en la fecha de vencimiento. Un café tiene de vencimiento general 1 año, pero para consumirlo fresco lo mejor es que no sea de más de 3 meses de haber sido tostado (esto es una recomendación; los más estrictos hablan incluso de mes y medio como el límite adecuado para obtener todos los sabores y notas del café). 

Hablando de cafeterías, ya tenemos muchas que tuestan su cafecito. ¡Qué maravilla! Hágase amistad con el barista y pregúntele cuándo tendrá el próximo café recién tostado. En nuestra tienda online también disponemos siempre de café recién tostado, ¡pregunte por nuestro stock! 

4. Mejor en grano

La mayoría de los consumidores no tenemos un molino en la casa. Pero si, como yo, ya su paladar es adicto a la frescura cafetera, invierta en un molino. No se arrepentirá.

Lo que pasa es que el café en grano guarda toda la explosión de sabores y fragancia, todo lo rico que le sacó el tueste bien hecho. Una vez molido, todas estas delicias son liberadas listas para ser consumidas. Un cafecito molido entonces se deteriora más rápido que uno en grano, es para ser preparado al momento. Hay molinos super sofisticados y hay molidos incluso manuales, es cosa de ajustarse al presupuesto.

dsc_0412

5. Compre según su consumo

Como vemos, el tema de frescura es importante para consumir un buen café en la casa. Por ello, mi recomendación es que compre según el consumo que tiene. Compre paquetes pequeños para ir probando, paquetes grandes si en la casa u oficina hay un alto consumo de café. Así no va a tener café añejo esperando en la alacena.

6. Pruebe y encuentre sus propios gustos

Somos bendecidos aquí en Costa Rica porque tenemos no 1 sino 8 regiones diferentes de café. Cada región tiene sabores y aromas diferentes. ¡Es fascinante! Así que, le recomiendo que no se quede con una sola región. Si usted siempre le ha gustado una marca de café, le reto a que pruebe algo distinto. Pruebe Tarrazú, pero también Valle Occidental, tome cafecito del Valle Central, de la región Brunca.  Va a comenzar a sentir las diferencias.  Si me está leyendo de otro país, le recomiendo no quedarse con un solo origen, cada latitud cafetera tiene sus sabores distintivos.

Atrévase a probar un café en proceso miel, otro en proceso natural. ¡Son experiencias increíbles! Su paladar se lo va a agradecer. Y puede que se encuentre con otro café favorito.

CRenlaExpo6
El mundo de sabores del café de especialidad es infinito, ¡atrévase a probar!

7. Entrene su olfato y su paladar

Aunque al principio a todos nos pasa lo mismo: todo café nos huele igual, cuando comenzamos a probar buen café tenemos que ir entrenando el sentido del olfato y del gusto. Por medio de ellos podemos distinguir cuando un café fue tostado en exceso, cuando ya tiene mucho tiempo,  y claro, uno que vale la pena.

Los buenos empaques de café tienen una válvula. El propósito real de ella es que el café puede seguir liberando gases luego de tostado (sí, el café es un alimento que va cambiando con el tiempo), pero nosotros la podemos usar para percibir el aroma del café antes de comprarlo.

8. Haga presupuesto

Por último, no está demás saber y reconocer que si uno quiere tomar café bueno, tiene que pagar. Así como se paga por otros productos de alta calidad, como el vino. Hay cafés de precios económicos, hay cafés de precios medios, hay cafés más “caros”. Recordemos, y sobre todo si compramos cafés de microbeneficios o pequeños tostadores, que cuando pagamos por ese café estamos reconociendo el trabajo arduo de nuestros productores que se esfuerzan por levantar el consumo del buen café tico.

Hace muchos años los costarricenses consumían solo el café de menor calidad y el mejor se iba exclusivamente para otros países. Hoy nosotros vamos teniendo la oportunidad de probar un café reconocido a nivel mundial; vale la pena pagar por ello.

Espero estos consejos les sirvan cuando vayan a comprar café.  Cuando lo hagan, ¿me cuentan qué café llevaron a sus alacenas?