Mujeres en el aroma del café María Elena Rivera, tercer lugar en Campeonato Nacional de Baristas, 2017. Este es un pequeño homenaje a todas esas mujeres que pronto celebran (celebramos) el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), especialmente a todas aquellas que pertenecen a este hermoso mundo del café. No es nuevo que, tal y como en otros campos, las mujeres en el café también luchen por superar obstáculos, por caminar este camino muchas veces con muy pocos recursos. Es el caso de las mujeres caficultoras. Dice la Alianza de Mujeres en Café que en el mundo hay 25 millones de caficultores. La mayoría tiene que luchar muy duro para salir adelante, y buena parte de estas personas son mujeres, que también tienen que enfrentarse a la desigualdad de género. Kattia Barrantes, propietaria de escuela de barismo y café Kaba Café. Y aunque falta mucho camino, el espíritu luchador de las mujeres va dando frutos, como las cerezas del café. Toda vez que he escrito sobre café o que me he formado en barismo, esta lucha ha sido palpable para mí. He conocido a mujeres productoras, dueñas de pequeñas fincas que están aprendiendo a gestionarse mejor, a empresarias con sueños por llevar buen café a sus ciudades, a jóvenes baristas con fuerza de superación, a baristas campeonas nacionales, a maestras de barismo que forman a los nuevos profesionales del café, mujeres parte fundamental de familias de microbeneficios, mujeres pioneras en tueste, en catación, dueñas de cafeterías… Paula Chaverri, tostadora pionera en Costa Rica y propietaria de Café Sikëwa. De varias de ellas he tenido el privilegio de conocer y contar su historia aquí, y espero poder conocer a muchas valientes más. A todas las que conozco, las que estoy por encontrar y todas aquellas que me están leyendo, ¡un saludo cálido y un abrazo para que sigan adelante poniéndole el aroma al buen café! Para las que quieran leer historias de mujeres y café, les dejo estos post: Kattia Barrantes y su aporte a la cultura del café 360º Kira Schroeder y su proyecto de café de especialidad en Tarrazú. Cecilia Genis, un baluarte del café de Orosi. Daniela Gutiérrez, una joven que toma el mando de la finca y del microbeneficio de su familia. Janet Cantillo, café gourmet en el Caribe. Paula Chaverri, tostadora pionera y dueña de Sikëwa. M. Fernanda Carballo, barista con pasos de gigante y su tutora Milena Fallas. M. Fernanda Carballo, barista más joven en el Campeonato Nacional de Barismo 2017. Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado