Me fui a hacer una exploración previa, un pequeño recorrido para conocer algunas de las decenas de cafeterías con las que los habitantes de Seattle llenan su alma cafetera cada día. Estamos a días de que se realice la feria de café de la SCA (Specialty Coffee Association, Asociación de Cafés de Especialidad) en el Washington Convention Center, justo unas cuadras arriba de famoso mercado de Seattle.
Frente a ese mercado se encuentra el primer local de la cafetería Starbucks. Cada minuto, alguien le toma una foto. Adentro, llena de clientes. ¿Quién de los compradores frecuentes del mercado vería el futuro gigantesco que tendría esta propuesta cafetera? La mañana es fría, gris y llueve; aquí llueve muy frecuentemente, tal vez esa sea una de las razones por las que Seattle ama el café.
Del mercado y sus pasillos que se van llenando de colores, olores y sabores, comencé a subir por la calle Pike hacia las colinas. La brisa marina parece que despejó las nubes y el sol comenzó a saludar, por el momento.
Sigo subiendo, pensando en la evolución que ha tenido esta ciudad cuando hablamos de café. Su amor por él nunca ha disminuido, las cafeterías tradicionales se mantuvieron por mucho tiempo como lo más concurrido, pero llegó el tiempo de la innovación, y es mayormente en la parte alta de las ciudad, en sus colinas en donde las nuevas generaciones de baristas han introducido una nueva forma de consumir el café: conociéndolo desde su origen, trabajando café de especialidad a detalle.
Así que, se unió la experiencia de Seattle con la «tercera ola del café». Hoy se pueden encontrar pequeñas cafeterías, e incluso cadenas locales que apuestan por ofrecer cafés de orígenes específicos dando a conocer a sus clientes qué tipo de café usan, qué sabores encontrarán, algunos de ellos incluso tuestan su propio café, dan opciones de café filtrado en su menú además de los clásicos espresso, cappuccino, americanos.
Un local esquinero con grandes puertas de madera me recibe. Adentro, varios espacios para comprar artículos relacionados al café, una zona para comprar café recién tostado y varias barras donde se sirve el origen del día. Y a vista de todos, 2 grandes máquinas tostadoras llenan de fragancias y sonidos a café recién tostado.
El tostador a cargo le explica a un grupo de turistas el proceso del tueste. En la carta se leen las 2 ofertas de hoy: un café de Kenia (la descripción incluye la variedad, lugar, proceso, perfil de sabor), y un «blend» o mezcla de la casa con su respectivo perfil de sabor.
Se ve que estudiaron el tema de las cafeterías de especialidad y quisieron abarcar cada aspecto. Los consumidores fieles a Starbucks que quieran aprender más del café, aprenderán más allá del «caramel macchiato», eso es algo seguro y, de alguna manera, positivo.
Luego de ver sus hermosas máquinas y parte de su historia, me siento en la barra central, donde los baristas preparan café en máquina y en aeropress. Los cafés de orígenes también son los protagonistas aquí. Hay para escoger 5 orígenes. Me decanto por uno de Colombia. Sabores dulces y suaves.
Otra barista comenta a su cliente que esperan a muchas personas amantes del café este fin de semana. También a muchos que vendrán a la fiesta que dará La Marzocco durante la feria, el motivo: sus 90 años de existencia. La feria se hace 2 años seguidos en Seattle y luego en otra ciudad, según explica. Otra cliente le responde: «Claro, porque Seattle es como la capital del café aquí en Estados Unidos».
El sol y la lluvia al mismo tiempo. Lo moderno y lo clásico. El amorío con el café que permanece constante. ¡Todavía falta que comience la feria! En un par de días, les sigo contando.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Email: lacafeografacr@gmail.com
Whatsapp (Solo mensajes): (506) 61 493751
San José, Costa Rica.
Genial como siempre Xotchil, me parece casi una peregrinación ese viaje a Seatle, espero hacerlo pronto. Saludos
!!!Súper el articulo que escribes!!.. Aprendo un poco mas sobre cafe a través de vos…
Una pregunta… Cual es el método clover?
Otra pregunta… Vas a traer café para vender?
Gracias Ana ! Clover es una maquina en realidad que prepara el café como una prensa francesa/ aeropress. Te voy a dejar un link para que la veas.
Pues el café podría ser 😄☕️
http://youtu.be/ntbVGGMu_Ac