Tarrazú y Valle Occidental se llevan los primeros lugares de Taza de la Excelencia 2017

CoEFinal6

El 26 de mayo conocimos quiénes serían las fincas ganadoras de los primeros lugares de Taza de la Excelencia en Costa Rica. De las más de 90 muestras que participaron al inicio, 29 de ellas fueron las que pasaron al proceso final.

Como les he venido contando en post anteriores, Taza de la Excelencia es una cata muy selecta y minuciosa y también es una subasta electrónica. Catadores nacionales y luego catadores internacionales se encargan de calificar la calidad de las muestras de café para que al final tengamos una selección de lo mejor, lo mejor.

La exclusiva lista de los 29 mejores calificados pasará a una subasta electrónica que se realizará en junio. Compradores de todo el mundo previamente registrados pujarán por estos cafés excelentes de Costa Rica.

Para saber más detalles del proceso, les invito a leer mi serie: En búsqueda de un café excelente. 

CoEFinal5
Cata de la ronda final para definir las calificaciones de los 10 primeros lugares.

Ahora, me gustaría que viéramos algunas cosas interesantes de la edición de este año. 

Primeros 10 lugaresTaza de la Excelencia 2017Costa Rica
La lista de los 29 se puede consultar en la página de ACE, ¡el link se los dejo más abajo!

Primero, podemos notar que en la lista de los 10 primeros lugares, el ganador y con mayor puntaje es el café de la finca Don Antonio, del microbeneficio Hacienda Tobosi, de la región Tarrazú. Le sigue la finca Volcán Azul, de Valle Occidental y el tercer lugar se lo lleva Don Cayito, de Tarrazú. 

Luego, y según lo resaltaron los organizadores de la cata, este año se cuentan con 3 Premios Presidenciales, es decir, cafés que obtuvieron una puntuación mayor a 90 puntos: 92 puntos para Hacienda Tobosi, 90,88 para Volcán Azul y 90, 35 para Don Cayito ¡Eso es muy bueno!

También me llama la atención que en los 10 primeros estén presentes solo las regiones de Tarrazú y de Valle Occidental. Dos zonas muy conocidas por la calidad de su café. Pero como dijo Susan Spindler, fundadora de la ACE (Alianza por el Café de Excelencia, propietarios de Taza de la Excelencia), estas fincas y sus calificaciones le abren paso, mercado al resto de productores ticos de todas las regiones que están haciendo un buen trabajo. 

CoEFinal1
Paul Songer fue el juez líder del panel de catadores expertos nacionales e internacionales.

En el lado de variedades de cafetos y de procesos, como hemos hablado, los productores de Costa Rica ¡son innovadores! Los 3 primeros lugares son de plantas Geisha, y si ven la lista completa (no solo los 10 primeros sino todos los 29 que pasaron a la cata internacional), se van a encontrar con procesos de beneficiado miel, miel roja, miel negra, natural, lavado, semi lavado, anaeróbico… ¡Qué trabajo hay detrás de todo esto!

Ahora, algunas personas me han preguntado dónde se pueden conseguir estos cafés. En realidad, y si consultan el post sobre el precio de 1 libra que llegan a obtener estos cafés, es muy difícil que los lleguemos a probar (no imposible).

CoEFinal7

Pero, como consumidores de café esta información nos importa y mucho. Les explico:

Si observan la tabla, todos son microbeneficios y muchos de ellos venden su café a nivel nacional. Si son capaces de lograr estas altas calificaciones de calidad, ¿cómo será el resto de café que podemos adquirir de ellos? ¡Cafés de calidad! Cafés de especialidad que podemos apoyar, consumir y saber que estamos tomando café 100% costarricense, bien trabajado.

Solo por ponerles el ejemplo, las fincas que señalo en amarillo son Herbazú y Vista al Valle. Ambos, son fincas cuyo café que tengo en mi tienda online, pueden consultarla si gustan. ¡O también pueden buscar cada microbeneficio y apoyarlo!

Taza de la Excelencia es un termómetro de calidades, del trabajo que están haciendo los caficultores. Y yo les invito a ser consumidores informados y comprometidos con el buen café.

Me faltan las historias de los productores detrás de estos grandes cafés, estoy en su búsqueda y espero pronto poder contarles y retratar sus rostros. ¡Atent@s amig@s cafeter@s!