En la búsqueda de un café EXCELENTE: una subasta de récords y de rostros

subasta172

Read English version.

La etapa culminante de Taza de la Excelencia en Costa Rica 2017 ya llegó a su final. El miércoles 28 de junio se dio la subasta online en donde los 29 cafés mejor calificados de la cata nacional e internacional fueron vendidos a compradores altamente exigentes de todo el mundo.

Una taza de café en mano, es aromática y dulce. Notas a flores en el olfato y acidez estimulante en el paladar. Estamos presenciando la subasta online junto con algunos de los 29 productores a un desayuno al que todos son invitados en la SCA Costa Rica. ¡Qué privilegio!

Subasta178
Temprano, don Jorge Brenes y Andrés Salas, de Los Grandes de Copey, ganadores del primer lugar.

Adelante se sentó Jorge Brenes, de la finca ganadora del primer lugar; el lote Don Antonio, Finca Hacienda Copey. Hoy solo lo vemos a él y a Andrés Salas, pero detrás de ello hay más personas comprometidas con el café de calidad, y años de trabajo dedicado. Viendo la tabla online en donde los compradores van pujando en tractos de 3 minutos, se me viene a la mente aquel bosque de café y el esmero de Jorge, don Johel y Matías, allá en Copey de Dota. (visité la finca ganadora ¡vea cómo me fue, haciendo click AQUI!)

Y así es también el esfuerzo de muchos años de todos los productores. Muchos de ellos ya con mucha experiencia en Taza de la Excelencia, con primeros lugares y altas calificaciones, otros, era su primera vez en el certamen cafetero.

subasta173
Los amigos productores Don Oldemar Arrieta y doña Marlene Brenes, Vista al Valle, ganadores de Taza en el 2013; participaron con 4 lotes en la subasta.

En Costa Rica se cumplen 10 años de haber comenzado a realizar Taza de la Excelencia. Es una década de muchos recuerdos y anécdotas que los más experimentados comienzan a recordar mientras avanza la mañana.

Esta subasta contó con 3 premios presidenciales (cafés que obtuvieron calificación de 90 puntos en adelante). Estos 3 primeros lugares son de la variedad geisha. El primero y el tercero son de Tarrazú y el segundo es de Valle Occidental.

Subasta177
Don Manuel Antonio Barrantes de Café Herbazú. Ganadores de Taza de la Excelencia en otras ocasiones.

A las 9.30 am observamos el primero de los récords: el lote del primer lugar alcanzó los $60 la libra. Ya había sobrepasado el valor que alcanzó el primer lugar del año pasado.

A medida que transcurrieron las horas, notamos que ninguno de los 29 lotes sería comprado por menos de 10$ la libra. Si tomamos en cuenta que 1 quintal de café tiene 100 libras, el precio mínimo del quintal de estos cafés sería de $1000 el quintal. (El precio normal del café en el mercado es de $1 la libra, aproximadamente).

Subasta176
Lucía de Café Helsar, en Zarcero. Otra finca galardonada por su café de gran calidad.

Un rato más tarde, todos celebramos un nuevo récord que marca estos 10 años de Taza de la Excelencia: $80, 60 la libra para el primer lugar. Eso significa que uno de nuestros cafés costarricenses será vendido a $8060 el quintal.

Subasta174
El productor Carlos Barrantes de la Finca Chispita, Microbeneficio La Perla del Café.

El segundo lugar alcanzó el precio de $38, 71 la libra y el tercero los $37,1 la libra.  ¡El café de alta calidad vale cada minuto de dedicación de nuestros productores y más!

A esto se le suma la exposición mundial que tendrán los 29 lotes de café. Los compradores de la subasta provienen de países asiáticos, de Europa, Estados Unidos, e incluso de la lejana Arabia Saudita (para ver los compradores de esta subasta y los resultados finales de los 29 lotes haga click AQUÍ).

Subasta175
El productor Allan Oviedo, participando con su lote La Cumbre.

“Es la mejor forma de celebrar el 10º aniversario participando del  proyecto Taza de Excelencia Costa Rica: ¡rompiendo precios récord!”, me comenta Mª Auxiliadora Alpízar, del equipo de SCA Costa Rica. “Este es un premio por y para los productores que ven recompensados su dedicación, empeño e innovación. ¡Compartimos su alegría! No solo con el precio obtenido por el primer lugar –del cual nos sentimos muy orgullosos- sino ver como el precio promedio ha sido también el más alto que hemos conseguido en estos últimos 10 años”.

La subasta se detuvo cerca del mediodía, rompiendo récords y confirmando el buen trabajo y nivel de conocimiento que tienen en materia de cafés especiales los productores ticos. Los números fueron impresionantes, pero lo que más disfruté fue darle rostro de caficultor a la taza de café que tomamos a primera hora de la mañana; así todo tiene más sentido.