Francella Rodríguez: Un pincel de latte y una mente artística Hemos visto miles de vídeos, se ve tan fácil. La leche espumada parece un pincel blanco que dibuja trazos apetitosos en el espresso: un corazón, una rosa, un tulipán; todos nos deleitan la vista y luego nos invitan a probar ese cappuccino o latte, o macchiato. Pero trazar estas bellezas con precisión no es cosa fácil. Con mucho esfuerzo y práctica, es que los baristas logran dibujar sobre el espresso lo que ya conocemos e incluso crear nuevas figuras. Las bases de un arte latte son un buen espresso, con la crema bien definida y una leche correctamente espumada; eliminada queda la leche con exceso de espuma, lo que se busca en una textura cremosa, brillante, elástica. En la barra del Café del Barista, Francella Rodríguez dibuja un tulipán para servir un cappuccino. Siguió los pasos anteriores y ahora frente a mi cámara vierte la leche en varios lapsos para así trazar la base, las hojas y luego la flor (corazón) del tulipán. “El tulipán es mi dibujo preferido”, me dice mientras sirve el cappucino que con toda disposición me permito probar. Delicioso café de la finca Herbazú, cuyos sabores se mezclan con leche cremosa; no necesita azúcar, ni otro aditivo; es un postre en sí mismo. En junio pasado, Francella se coronó como la primera campeona de arte latte a nivel nacional. “Sigo sin creerlo”, me dice con una sonrisa de ilusión, pero luego agrega, “es importante aportar un mayor papel de la mujer en el mundo del café”, ella sabe que le queda 1 año de fuerte preparación para representar a Costa Rica en las competencias mundiales. Esta herediana de 26 años, irradia pasión por el café y por el arte latte. Su otra pasión es el diseño gráfico el cual ejerce también con profesionalismo; pero el arte latte le permite combinar esas dos pasiones/habilidades. “El café me cautivó”, confiesa. Rodeada de amigos que ya eran parte del barismo costarricense, se vio atraída y atrapada por este oficio tan especial. Trabaja desde el 2015 en el Café del Barista, con Manuel Dinarte como mentor, alguien quien cree en la formación de los baristas y también en los beneficios de la competición. “No me gustaba competir”, revela, “pero Manuel me decía que pronto habría un espacio justo para mis habilidades”. Francella me dice que no es tan extrovertida como para participar en el Campeonato de Baristas, pero probó participar en competencias alternativas de arte latte y cuando se abrió la oportunidad del primer Campeonato Nacional de Arte Latte, supo que tenía el espacio. “Nada de miedos, me dije”. El día de la competencia, estaba preparada pero nerviosa. “Mis amigos me vieron muy segura, pero yo estaba luchando con mis nervios. Decidí avanzar y decidí disfrutar lo que estaba haciendo”. Con una libélula como dibujo creativo, una presentación clara y gran carisma, Francella obtuvo el primer lugar. Es imposible resumir toda la técnica del arte latte en unos minutos, pero les dejo con algunos otros tips que me contó Francella. Si usted es barista, ojalá que se sienta inspirado, si es un entusiasta, espero que pueda apreciar y agradecer al barista, la próxima vez que le sirvan un cappuccino lleno de arte. Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado