Se llena la agenda para amantes del café Antes de leer este post busquen un calendario o su agenda amantes del café, porque mucho está por suceder en los meses venideros y vale la pena estar al tanto o incluso ser parte. ¿Quieren que les cuente? Agenda de cerezas y cajuelas Habrán visto, mis estimad@s lectores; en lo que se refiere a expediciones cafeteras, setiembre ha sido un mes que lo llevamos con calma. ¿Por qué? Bueno, porque estamos preparándonos para uno de los eventos que más queremos retratar: el tiempo de la cosecha. Como hemos conversado, en Costa Rica tenemos 8 regiones de café. Tienen diferentes latitudes, diferentes alturas y climas, por lo que hay diferentes tiempos de cosecha. En general; la maduración óptima de la fruta en los cafetales sucede cerca del final de año; comenzando por las zonas más bajas. Las temporadas se pueden adelantar o atrasar según las condiciones climáticas de cada año, según lo que me han comentado algunos productores. Y es que el café es una fruta de temporada y cada año es un asunto particular. Para ser más específicos; vean el calendario aproximado de cosechas por regiones Turrialba: (Cosecha temprana) De junio a febrero. Orosí: De agosto a febrero y de octubre a febrero (en el caso de Cachí). Tres Ríos: De agosto a febrero. Guanacaste: De octubre a febrero. (De julio a diciembre en zonas más bajas). Brunca: De setiembre a febrero. Valle Central: De noviembre a marzo. Tarrazú: De noviembre a marzo. Valle Occidental: De noviembre a febrero. ¡Esperen entonces historias al pie de los “cercos” y las tardes en los recibidores de café! Estoy emocionada solo de pensarlo 🙂 Ariel en noviembre, ¿quién seguirá en el 2018? Del lado de quienes preparan el café de manera profesional, hay mucho que apuntar. * Se acerca del Campeonato Mundial de Barismo. Será el 9-12 de noviembre de este año. Ya nuestro campeón Ariel Bravo, afina detalles para ser parte de ese gran evento. ¡Nuestros mejores deseos! Las competencias serán Seúl, Corea del Sur. Para quienes nos queda un poco largo como para llegar, la organización suele transmitir en vivo las competencias. Les dejo el link para que puedan conectarse a las redes sociales y no perder detalle. Ariel Bravo, nuestro actual campeón nacional de barismo, está por competir en noviembre en Seúl. Aquí en Costa Rica tenemos que reservar el fin de semana del 23 y 24 de febrero del 2018, porque se viene el Festival Viva el Café. ¿Recuerdan la edición del año pasado en octubre? Esta vez, se decidió pasarlo a febrero para disfrutar del mundo del café durante el verano. El Festival Viva el Café, se traslada al verano del 2018 con grandes planes para todos los amantes del buen café. ¡Viva el café es el festival! Así como vivimos la edición anterior, el festival reúne a los consumidores con el mundo del café en Costa Rica (productores, marcas, cafeterías, productos a base de café, baristas); lo que quiere decir que hay oportunidad de probar, de adquirir y de aprender. Unos 15 mil amantes del café visitaron Viva el Café anterior. Unas 15 mil personas asistieron a Viva el Café del año anterior. Sumado a eso, en el Viva Café se tiene previsto el Campeonato Nacional de Baristas y el Campeonato Nacional de Catadores; dos de las competencias más importantes del año. Si uds. no han visto aún un de estos eventos; les animo a ir. Es muy emocionante ver a los baristas y a los catadores que se ha estado preparando durante meses para representar a su país. Este año el enfoque girará alrededor de la conservación y el medioambiente, que siempre está entrelazado con toda la cadena del café; así que veremos muchas propuestas al respecto. Durante Viva el Café veremos las competencias nacionales de barismo y de catadores de café. La entrada a este festival es gratuita y va a ser nuevamente en la explanada del Estadio Nacional, en La Sabana. Por ahí me contaron que todavía hay campos para ser expositor, así que OJO al dato si me está leyendo alguien de la industria del café: le dejo el email para ponerse en contacto con los organizadores paola@scacr.com o también investigar más del tema haciendo click AQUÍ. De Brasil a ¿Dubai? Este 2017 ha sido muy especial porque se dieron por primera vez las competencias nacionales de infusiones, de café espirituoso y arte latte. Tenemos nuestros primeros campeones ticos: J. Javier Carmona, Yicarlo Sankey y Francella Rodríguez. Ellos van a representar a Costa Rica a nivel mundial en el 2018. Pero aún no sabíamos cuándo y dónde serían las competencias. Ya lo sabemos… aunque hay cosas que están por definirse. Francella (arte latte) y Yicarlo (café espirituoso) irán a Belo Horizonte, Brasil; en noviembre del 2018 durante la Semana Internacional del Café y estarán compitiendo con los demás campeones del orbe. Por su parte J. Javier todavía tiene que esperar un poquito. La organización mundial de campeonatos de barismo anunció que los campeonatos mundiales de infusiones, catadores y tostadores se darían en la ciudad de Dubai en setiembre del 2018. Pero asociaciones internacionales de baristas objetaron la localidad escogida debido a que allí se condena como delito el homosexualismo y que, a pesar de ser una ciudad con todas las modernidades, en los Emiratos Árabes existen muchas faltas a los derechos humanos sobre su población. Así que la World Coffee Events y la SCA suspendieron por el momento esta decisión y en estos días estarán replanteándose qué hacer. *[Al cierre de este artículo nos enteramos de Café a pie, una presentación de cafeterías de San José, degustación, mapas, proyectos… en el Edificio Steinvorth este sábado 23 de setiembre, les dejo el link al evento AQUÍ] Como ven, hay mucho por ver y por realizar, ¿ya tomaron nota en sus agendas? 🙂 Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado