[Cafeografía] Santo Café: Un pedacito de Tarrazú en la capital Pasar por esa esquina es parte de mi ruta habitual de la zona este de San José. Hace tiempo hubo una cafetería con un enfoque más de café de alto consumo, pero el local había cerrado y permaneció vacío por meses. Por eso, me llamó la atención ver que una nueva cafetería se estaba instalando en esa esquina de Pinares de Curridabat. Decidí ir a explorar. Una de las dificultades de quienes prueban buen café es que ya no pueden disfrutarlo en cualquier lugar. Por eso, cada vez que se abre un nuevo espacio cafetero es necesario ir a degustar; sabiendo que no siempre tendremos una impresión clara. Pero este no fue el caso de Santo Café. Porque en mi primera visita supe que estaba en lugar en donde aman y conocen del buen café de Costa Rica. Mi alegría se duplicó al ver la zona de la boutique: decenas de marcas de cafés de diferentes pequeños productores de la zona de Los Santos (Tarrazú) estaban ahí para ser comprados por una fiebre como yo. Me puse a hablar con Diego y Daniela; sus dueños y confirmé que había amabilidad y pasión por el café en ellos. Desde ahí saben que soy su cliente frecuente. Hoy tengo el gusto de poder contarles su historia. De San Marcos a San José Diego y Daniela son de San Marcos de Tarrazú; por lo que el tema café siempre los ha rodeado. La familia de Diego incluso, es familia de caficultores. Ambos querían emprender y a la vez innovar. Pensaron en traer algo nuevo a su región, pero luego vieron que había un reto en llevar de lo de su pueblo a la capital. ¡Qué mejor producto que represente a San Marcos de Tarrazú que su café! Aunque el café de Tarrazú es mundialmente conocido; ya sabemos que los ticos tenemos mucho que conocer y aprender sobre el delicioso café que allá se produce. Pero también, estos emprendedores se dieron cuenta que los pequeños productores de café tenían una necesidad. “Sabemos que uno de los retos para los microbeneficios es encontrar dónde vender su café”, me cuenta Diego. “Por eso, decidimos abrir un espacio de boutique de cafés sumado a una cafetería de especialidad”. Luego de prepararse a fondo en la escuela de barismo de CoopeDota y de darle forma a toda su propuesta por un año y medio; Santo Café abrió sus puertas el 28 de noviembre del 2016. Buen café para tomar y para llevar “Nuestra idea desde el inicio fue ofrecer siempre un buen café en espresso y también una buena propuesta de café filtrado en diferentes métodos de infusión”, me explican. Un cliente que entró en ese momento pidió un café en Vandola. “Dicen que es un método de Costa Rica y quiero probarlo”, así justifica el caballero su elección. Diego entonces va a la mesa y mientras le prepara el café, le explica el origen y características generales de la Vandola y también del café que están utilizando. El cliente se toma con gusto la taza de café de aromas dulces y cuerpo sedoso. “Uno de los retos que nos hemos propuesto es poder aportar cultura de café a quienes nos visitan, siempre con mucha amabilidad, sabiendo que en Costa Rica todavía estamos aprendiendo como consumidores de café”, me explica Daniela. La amabilidad es un sello característico de esta cafetería; también el buen café: cuando les visiten tomen el tiempo de preguntar cuál café están ofreciendo y de recibir sus recomendaciones de en qué método podrían disfrutar mejor sus sabores (tienen 9 métodos de infusión más las bebidas basadas en espresso). Recibirán gratas respuestas. Puente a Tarrazú Aunque esta cafetería está a más de una hora de las altas tierras de Tarrazú; se convierte en un espacio de conexión. Su boutique de cafés para llevar a la casa, no solo permite que los consumidores podamos conocer café de pequeños productores sino que los mismos productores conozcan el gusto de los cafeteros. “Hemos cooperado con los caficultores dándoles a conocer los gustos de nuestros clientes”, indica Diego. Y aunque en Costa Rica nuestro aprendizaje sobre cómo tomar café está en desarrollo, los clientes de Santo Café vienen en busca de calidad. “Son consumidores más exigentes y por ejemplo, ya no les llama la atención el tueste oscuro; prefieren el medio y claro e incluso nos preguntan por variedades de cafetos específicas, y eso se lo vamos transmitiendo a los microbeneficios ”, dice Diego. Sueño de café Antes de Santo Café, Daniela trabajaba como administradora pública y Diego pasaba horas desempeñándose como ingeniero en sistemas. “Emprender es un cambio de vida, es un cambio de rumbo”, me afirman los dos. Hoy su pasión es compartir con sus clientes la historia y sabor de sus cafés, además de afinarse cada día más como espacio de café, “queremos siempre asegurar la constancia en el sabor de nuestros espressos y de todas nuestras bebidas”, asegura Daniela. En la carta de cafés se leen nombres como Caturra, Catuaí Rojo, Mundo Novo; nombres de variedades de café, pero esta vez representan las diferentes bebidas a base de café que se ofrecen. Esto se suma a su objetivo de propagar la cultura cafetera. Y aunque no ha sido un camino sencillo: poner en marcha una cafetería, servir café de especialidad tanto a consumidores exigentes como a quienes aún no comprenden la propuesta, competir con las nuevas cafeterías que se abren en San José. En Santo Café tienen claro que su razón de ser los impulsa a seguir. “La clave para todo es innovar”, me comenta Diego mientras pruebo su nueva idea de bebida basada en un cold brew; refrescante para la tarde de entrevista. Estos muchachos emprendedores han logrado traernos ese pedacito de su terruño y de combinarlo con el buen hacer del café. Entre sus metas de innovación está aprender más sobre el proceso del tueste para instalar un tostador en la cafetería, capacitarse continuamente en la preparación de los espressos, de los diferentes métodos y seguir apoyando a los pequeños productores. “Comenzamos con 12 microbeneficios en la boutique, ahora tenemos 22 cafés y diferentes métodos de infusión a la venta”, me señala Diego. Con el buen sabor del cold brew me deleito en las estanterías llenas de historias y sabores de café de Los Santos. Fácilmente, las horas se pasan en este lugar, hablando del infinito mundo cafetero que nos ha cautivado. * Visite Santo Café y haga referencia a este blog. ¡Recibirá una bebida de cortesía (cappuccino, latte o americano)! Entre todos los lectores que vayan por esta oferta, se rifará una tarde café para 2 personas. * Santo Café 150m este de cruce de La Galera. Pinares, Curridabat. (Ver Mapa) Horario: Lunes – Domingo. 9am – 6pm. Facebook: SantoCafeCR Tel. 2272 9423. Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado