Probamos café robusta de especialidad y esto fue lo que aprendimos

 

Durante la Coffee Expo 2018 no solo encontramos mucho café arábica de especialidad, sino que nos encontramos con propuestas intrigantes y esas son las que nunca se deben dejar de lado porque es una gran oportunidad para aprender.

En el puesto de Ecuador aprendí cosas nuevas. Y sensorialmente la que más se me grabó en la memoria fue degustar café robusta pero de especialidad. Sí, Coffea canephora de la variedad Robusta… Estoy casi segura que al igual que yo, estarían pensando de inmediato en sabores amargos, astrigentes, a hule… así estaba mi mente cuando Denise Bustamante de Le Grand Coffee me dio a probar una taza. 

Para mi sorpresa ninguno de esos sabores se encontraban en el café. Se trataba más bien de un café con notas suaves a caramelo, chocolate, acidez tenue; pero nada desagradable para mi paladar amante del arábica. Me lo imaginé de inmediato en un espresso, combinado con leche espumada…

Denise es catadora Q Robusta Grader, es decir, se especializa en catar cafés robusta de especialidad. Esta entusiasta ecuatoriana me contó que, a diferencia de la mayoría de los cafés robusta, el proyecto de ellos consiste en darle todos los cuidados que tendría un café de especialidad en su cultivo, es cosechado a mano y procesado con sumo detalle.

Ahora, por su resistencia a las plagas y a los climas cálidos y bajas altitudes, Ecuador está sembrando robusta a alturas muy bajas, según me explicó Denise.

Por lo visto, a todo este buen trato el Robusta responde con una taza libre de esos sabores que todos conocemos. Claro, no se parece a un arábica, pero debe ser juzgado desde un paradigma distinto. ¡Interesante! 

*Si desean saber más de las diferencias entre el café Robusta y el Arábica, les invito a leer un análisis al respecto AQUÍ. 

Me queda más que contarles de lo que probé en el puesto de Ecuador, así que atentos.