Tarrazú se corona nuevamente como la región con el mejor café de Taza de la Excelencia Les he venido contando esta semana sobre el certamen de Taza de la Excelencia, que es uno de los eventos de competición en donde los protagonistas son los cafés y sus productores. Taza de la Excelencia se celebra cada año en muchos países productores después de cada cosecha; pues bien, en Costa Rica se realizó esta semana y ayer viernes supimos finalmente quiénes ganaron los primeros lugares para coronarse como los mejores cafés del año. Y nuevamente, Tarrazú reclamó el primer lugar del podio. El café de la finca Don Cayito, microbeneficio Los Ángeles fue el ganador con un puntaje de 91,29. La familia Calderón cultivó este lote de geishas ubicado en la región de La Bandera de Dota y lo benefició en un proceso miel. Un lote de café geisha en beneficiado miel y de la región Tarrazú es el mejor café del año en Costa Rica. Un dato muy interesante es que es la segunda vez que don Ricardo Calderón (el premio lo recibió su hijos Diego, Lizeth y Fernanda) y su familia ganan Taza de la Excelencia: habían obtenido esta distinción en el 2011, algo que no muchos caficultores logran hacer. El segundo lugar -y muy cerca en puntuación- se lo llevó también Tarrazú. La finca ganadora del año pasado: Don Antonio, de Los Grandes de Copey, obtuvieron un 91,15 de puntaje. Según me indicó Jorge Brenes, se trataba del mismo lote de geishas con el que ganaron en el 2017. Además, se llevaron el lugar 7 con el lote de la finca Don Darío. Los Grandes de Copey, obtuvieron el segundo lugar; fueron los ganadores el año anterior. En la competencia se presentan cafés de casi todas las regiones cafetaleras del país, pero Tarrazú y de Valle Occidental se suelen destacar en los primeros lugares. Por eso, destaco el tercer lugar que no proviene de ninguna de estas 2 zonas sino del Valle Central, específicamente de San Rafael de Heredia. La finca se llama La Unión y es del microbeneficio Cerro Alto, ¡valdrá la pena probar el café que esta familia presentó! El Valle Central se lleva el tercer lugar; finca La Unión. Microbeneficio Cerro Alto, San Rafael de Heredia. Otro aspecto muy positivo a resaltar es que los 6 primeros lugares obtuvieron una distinción llamada “Premio Presidencial”, esto se le otorga a los cafés que lograron calificaciones sobre los 90 puntos. Ya me habían dicho en las rondas previas que la calidad de los cafés de este año fue muy alta. Datos de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica. Entre los 10 primeros lugares, por supuesto, la región Valle Occidental tomó varios puestos. La conocida finca La Chispita, del Beneficio La Perla del Café se llevó el quinto lugar, o por ejemplo, La Minilla del beneficio Café de Altura, conocido por sus trabajos innovadores en procesos, se llevó el cuarto lugar. Café Juanachute (Tarrazú) obtuvo el puesto 30 y queda dentro de los finalistas para la subasta. Caras muy felices y conocidas vi ayer. Estoy muy agradecida de que varios de los esforzados caficultores presentes en esta lista los hemos podido conocer e incluso contar su historia. Es el caso de la familia de Café Juanachute, don Luis Anastasio y sus hijos, obtuvieron el lugar número 30. O, ¿recuerdan la historia de don Eduardo Navarro de 91 años y sus hijos sacando adelante el beneficio Coffee Nace en Río Conejo? Pues se atrevieron a participar en Taza de la Excelencia con su propio microbeneficio este año y obtuvieron el lugar 35. Tomando en cuenta el nivel de competencia que se presentó, no es de extrañar el rostro de felicidad de sus hijos y de don Eduardo y doña Pascuala, que se hicieron presentes ayer; un símbolo de que el café de calidad en Costa Rica nos corre por las venas desde siempre. Doña Pascuala Ceciliano, don “Toño” Barrantes (Herbazú) y don Eduardo Navarro, Coffee Nace. Los 36 cafés finalistas de Taza de la Excelencia serán subastados de forma digital el próximo 10 de julio. Ahora sus muestras estarán en camino hacia sus posibles compradores alrededor del mundo, ellos serán quienes pujen por estos lotes de cafés extraordinarios. ¡Les contaré luego cómo resulte dicha subasta! Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado