Coffee Expo en Boston: entre máquinas y baristas

Hablamos en la entrega anterior sobre unas cuantas de las cientos de propuestas innovadoras presentadas en la Coffee Expo 2019 celebrada en Boston este mes de abril. Apenas le dimos una pincelada a las propuestas enfocadas sobre todo en los que preparan café en su casa.

En esta segunda entrega nos centraremos en tecnologías que a muchos les gustaría tener en su cafetería. Y de nuevo, es a penas un vistazo de las muchas novedades de la Coffee Expo.

La feria es una vitrina de las grandes marcas de máquinas de espresso, molinos, tostadores, pero también hay espacio para propuestas alternativas.

Iberital, España.

En este apartado reina el balance entre el diseño y su belleza, pero también en la funcionalidad de precisión de los equipos. Nos deleitamos viendo las potentes máquinas de espresso de SanRemo, las atractivas italianas de Elektra o la propuesta española de Iberital.

Stand de Elektra.

En tostadores observamos desde equipos para tostar muestras de forma manual o automatizada hasta los gigantes (literalmente) de Probat o los tostadores israelitas de Coffee Tech Engineering, que ofrecen mayor precisión en el movimiento del tambor, en las fuentes de calor y una reducción drástica en la emisión del humo y gases.

Tostador modelo Silon ZR7, de 7kg. Coffee Tech Engineering, Israel.

Entre todas estas maravillas quise traerles más a detalle 2 propuestas interesantes por su visión tal vez opuesta: una es una máquina (un robot, prácticamente) que infusiona café como haría un barista. Y la otra es una máquina pensada para esas cafeterías y esos baristas que tienen todos los días una carga voluminosa de espressos que extraer en el día.

Furumai, el robot con la receta del barista

Imaginen llegar a una cafetería y pedir un café filtrado. En vez de la imagen de un barista “chorreando” el agua sobre el método de elección, veremos a un robot que lo prepara, ¡con alta precisión!

Esta escena está cada vez más cerca de suceder. Tree Field, compañía japonesa diseño a Furumai. Una máquina ultra automática: tiene 3 opciones de café y de la opción elegida se encarga de moler, pesar, preinfusionar, infusionar y servir el café.

Furumai tiene su propio método para extraer el café: usando la agitación y la presión como factores. El día que la vimos en acción, ¡preparó un café de La Chumeca, Costa Rica! La receta (cantidad de café, agua, temperatura, molienda, etc), se puede personalizar en cada aspecto. Furumai utilizó una receta hecha por un campeón barista. Pero el usuario puede crear la suya.

Esta máquina aún no sale al mercado, pero ¿podrá sustituir al barista? ¿o será una ayuda para él o ella? Espero sus comentarios.

Lo nuevo de La Marzocco: la KB90

No se podía pasear por la Coffee Expo sin visitar el stand de La Marzocco; siempre con una gran propuesta que nos hace soñar a todos los que amamos las máquinas de espresso.

Su nueva apuesta se llama KB90. Una máquina revolucionaria porque cambia la forma en que se coloca el portafiltro, la limpieza del grupo y su mantenimiento. “Fue pensada para los baristas”, nos comenta Scott Callender, vicepresidente de La Marzocco para Estados Unidos.

De acuerdo al razonamiento de La Marzocco- y llevan razón-, en el trabajo pesado del barista en su hora pico, las muñecas de sus manos comienzan a sufrir los continuos giros para preparar cientos de espressos.

“Aunque teníamos esta idea en desarrollo hace unos 20 años, nos llevamos todo el tiempo necesario para obtener los resultados que queríamos”, dice Callender. Un portafiltro que no se gira para encajar en grupo, sino que entra directamente y es abrazado por la máquina, éste presuriza el grupo y el portafiltro en el momento en el que comienza la extracción.

Sino lo pueden imaginar, se los dejo aquí abajo en el vídeo, en donde Callender la revolución de la KB90, además de las otras novedades de la KB90. Aquí se conjugan tanto el diseño hermoso con la funcionalidad y tecnología para el servicio del café.

Nota importante: la KB90 tiene un costo aproximado de 22 400 dólares para Norteamérica. Pero aún no sale al mercado. ¿Quieren verla en vivo? La única KB90 en uso en este momento está en la cafetería de La Marzocco en Seattle y según Callender, pronto estará aterrizando en Europa.


¿Qué les parecieron las novedades? Aún tengo más cosas que contarles, pero desde otro aspecto de la tecnología y el consumo del café. ¡Los veo pronto!


Conozcan a nuestros patrocinadores para esta edición especial de Boston: