Cafés de la zona de Los Santos se dejan el podio de Taza de la Excelencia 2019

Con tres premios presidenciales (cafés que cataron arriba de 90 puntos); la región de Tarrazú se lleva no solo el podio de esta edición de la cata internacional Taza de la Excelencia sino que 17 de los 28 lotes que pasan a la subasta final provienen de productores de la zona de Los Santos.

Un dato interesante es que los ganadores del primer lugar son Los Grandes de Copey (Hacienda Tobosi) , pero no es su primer galardón; en el 2017 obtuvieron este primer lugar y el año pasado quedaron en segundo lugar.

Su café ganador es un lote de la variedad Geisha, procesado en uno de los beneficiados que está en tendencia: la fermentación anaeróbica. El puntaje obtenido fue de 91.14.

Los Grandes de Copey ganan por segunda vez Taza de la Excelencia Costa Rica

La finca de estos socios caficultores y amantes del café de especialidad se encuentra en Copey, en el cantón de Dota y su historia la contamos en el 2017 aquí en el blog.

Otro aspecto curioso: el segundo lugar fue un lote de los ganadores del año anterior: la familia Calderón Castillo (Don Cayito); un café Geisha pero lavado que obtuvo una calificación de 91.02. Como ven, una pequeña distancia separa a los mejores cafés del año.

Don Ricardo Calderón y familia obtuvieron el 2do lugar.

Según las impresiones del juez líder John Thompson y del jurado internacional (de países como China, Corea, Japón, Australia, entre otros); la alta calidad de todos los cafés concursantes hizo que agudizaran sus habilidades de cata para definir a los ganadores.

La segunda región destacada (éste y años anteriores) por sus cafés especiales es Valle Occidental. Productores de la zona presentaron complejos cafés de variedades como San Roque, Kenia SL28 y Villasarchí. Los procesos mieles, naturales y anaeróbicos también se destacaron entre las primeras casillas.

Un jurado nacional e internacional definió a los 28 mejores cafés del 2019.

Algo que me llamó la atención y causa mucha alegría, es la presencia de la región Brunca. Según indicaron los organizadores de Taza de la Excelencia, hace unos años que cafés cultivados allí fueron parte de los finalistas.

Y no es para menos; el quinto lugar lo alcanzó un Caturra en proceso miel de la finca Vista al Chirripó calificado de 89.22. Y un catuaí, natural de Isabel Rojas González es el otro café de esta región cuyos perfiles de sabor nos ha llamado la atención a muchos amantes del café.

La región Brunca y las mujeres en el café destacaron entre los ganadores.

¿Qué sigue ahora? Estos 28 cafés son los que pasarán a la subasta internacional. Es una subasta electrónica; los posibles compradores de diferentes países pujarán por los lotes de estos magníficos cafés.

Fuente: Asociación de Cafés Finos.

Todos los cafés comienzan con un precio de $5 la libra y todos los lotes tienen la oportunidad de ser vendidos a precios extraordinarios; el récord del año pasado fue de $300 la libra para el primer lugar (Don Cayito).

Estaré contándoles qué sucederá en julio, durante esa interesante subasta de los mejores cafés del año. Pero desde ya, mis felicitaciones a todos esos caficultores finalistas y a todos los que participaron en Taza de la Excelencia.

** Todas las fotografías son de uso restringido por derechos de autor. Más información escribiendo a lacafeografacr@gmail.com **