A las puertas de los campeonatos nacionales de barismo y cata 2020 en Costa Rica Este 15 y 16 de febrero estaremos muy ocupados. Nos toca ir a informar para Uds. lo que sucederá en los Campeonatos de Baristas y de Catadores aquí en Costa Rica. ¡Es emocionante! De hecho, este blog comenzó sus artículos hablando de estas competiciones pero en el 2016. El tiempo vuela. Y así lo sentirán también los 6 competidores del Campeonato de Barismo y los 8 finalistas catadores, que estarán a esta hora afinando sus presentaciones y paladares. Dos competiciones muy diferentes Aunque ambas giran alrededor del café, permítanme aclarar las grandes diferencias que tienen estas 2 competencias reinas. Sé que muchos que me leen ya lo saben, pero en nombre de expandir la cultura del buen café, hay que sentar las bases, siempre. Primero, la competencia de catadores no requiere que sus participantes preparen una presentación. En el caso de baristas, todo gira alrededor de su presentación de 15 minutos en donde tendrán que preparar 12 bebidas: -4 espressos. -4 bebidas con leche. -4 tazas de una bebida original. Durante ese tiempo además, tienen que exponerle a 4 jueces llamados “sensoriales” su tesis sobre el café y las preparaciones que están presentando. Ellos evaluarán sabor, presentación, coherencia… Mientras 1 juez líder y otro juez llamado “técnico”, revisarán la correcta ejecución del o la barista. Solamente explicándolo, ¡me pongo nerviosa! Creo que los baristas apasionados se apuntan a esta competición por amor al café y también por el deseo de superarse y perfeccionarse como profesionales del café. Desde ya, mis respetos para todos. Por su parte, los catadores no van a necesitar menos nervios de acero que lo descrito anteriormente. Como dije, ellos no tienen que hacer una presentación, pero toda su apuesta está en el entrenamiento y concentración de su paladar. El campeonato de catadores consiste en una serie de rondas en donde se les propone una mesa con diferentes tríos: 3 tazas con café filtrado, de ellas 2 son iguales y una es distinta. Pero la diferencia es muy sutil. La relación entre el tiempo que necesiten y el número de aciertos en la mesa dará como resultado al ganador o ganadora. Una apuesta riesgosa sobre pocos pero vitales elementos. ¡Es una competencia super emocionante, se los aseguro! Si los nervios o la comparación con los demás concursantes les desconcentran, todo estará perdido. Él o la ganadora del Campeonato de Baristas tendrá que representar a Costa Rica en mayo, en el Campeonato Mundial, este año en Melbourne, Australia. El ganador (tenemos solamente hombres este año) del Campeonato de Catadores representará a Costa Rica en la competición mundial este mes de junio en Varsovia, Polonia. Un pedazo del café de Costa Rica Ahora, para el mundo del café (sobre todo, del café de especialidad) estas competiciones son muy imporantes, lo hemos conversado antes. Permiten que la cultura del café se expanda, que los profesionales en preparar y catar este producto se perfeccionen; pero también se convierte en una ventana de exposición para los países que compiten. Y se pone mucho más interesante cuando los participantes provienen de países productores como es nuestro caso. Para los ganadores de estas competencias es una oportunidad de representar también el café de su país. “Sobretodo y claramente, en el Campeonato de Baristas es en donde más se expone el café de Costa Rica porque ahí es donde lo utilizamos”, puntualiza Noelia Villalobos, Directora Ejecutiva de SCA CR (Asociación de Café Finos de Costa Rica). “También hemos visto cómo baristas de otros orígenes vienen a buscar nuestro café para usarlo en esta competencia. Y además, nos parece muy importante para medir el nivel de profesionalismo que tenemos en el país”. María Elena Rivera, Campeona 2019. En el Mundial del Barismo en Boston. Paradójicamente, como muchas situaciones en el café, no es tan frecuente que un barista o catador de un país productor gane estas competencias. ¡Aunque deberíamos ser los que más conocemos de nuestro producto! Pero esa conversación da para uno o más artículos aparte. Aún así, llama mucho la atención que este año en ambas competiciones nacionales tengamos a productores o hijos de productores participando tanto en barismo como en cata. Este es el caso de Luis Anastasio Castro, pequeño productor junto con su familia en el microbeneficio Juanachute (León Cortés), Christofer Cruz y Miranda de Quirós de la Escuela de Barismo de Coopedota, cooperativa de productores en el cantón de Dota. Eduardo Ramírez, caficultor y catador. Campeón Catador 2019 junto a su maestro, don Sergio Astúa. Y entre los catadores, están por ejemplo Emilio Ureña cuya historia de su familia y su café: La Chumeca, la contamos aquí en el blog. O Eduardo Ramírez, campeón del 2019 y también productor de la zona de Aserrí. “¡Nos encanta ver cómo tendremos varios productores entre los competidores!”, coincide Villalobos. “Vemos cómo la industria sigue mezclándose y el hecho de que nos pongamos en los zapatos de otro eslabón de la cadena siempre nos hace mejorar”. Y si es por el aspecto de la competitividad, también resulta super interesante observar ambos eventos: del lado de los baristas tenemos a la campeona del año pasado, María Elena Rivera -quien hizo un papel muy destacado en Boston-. También Yicarlo Sankey, Campeón de Café Espirituoso 2018 y Francisco Ramírez, que ha participado en el campeonato del 2019 y en retos como Fiebres del Café. Dos campeones catadores también se hacen presentes en estas justas: Eduardo, como dijimos y don Esdras Vega, cuyas historias contamos aquí en el blog (ver los links abajo). Les invito a ser parte Les dejo estos últimos datos: ambas competiciones serán en la sede del ICAFE en Barva de Heredia y comienzan a las 11am. La Asociación de Cafés Finos de Costa Rica (organizadores) ha comunicado que en el lugar también habrá disponibilidad de comidas y tours a la finca experimental del ICAFE. “Con estos eventos esperamos primero más exposición de nuestro café, esperamos -ojalá- mejores posiciones en las ediciones mundiales, ya el año pasado logramos estar en semifinales de barismo”, expresa con entusiasmo Noelia. Así que, ¡la entrada es gratuita! Les dejo invitados a todos Uds. estimados lectores. Por acá les dejo los nombres de los valientes de este año y links a las historias que ya hemos contado, ¡éxito para todos! Competidores de Campeonato de Baristas Costa Rica 2020 Luis Anastasio Castro, Micro Beneficio JuanachuteMaria Elena Rivera, Cafetería FrancoYicarlo Sankey, IndependienteFrancisco Ramírez, Academia Costarricense del CaféCristhoper Cruz, CoopedotaMiranda Quirós, Coopedota. Finalistas de Campeonato de Catadores Costa Rica 2020 José Gómez Mora Andrés NavarroSergio OrozcoEsdras Vega Eduardo RamírezEmilio UreñaPablo Juárez Yader Espinoza Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado