Este fin de año nuestro café se llena de esperanza

Todos los años les traemos algo especial para Navidad y fin de año en nuestra tienda en línea, ¿sabían? Pero en un año tan distinto como este 2020 que nos ha retado a todos de una u otra manera, teníamos que hacer algo distinto.

Seguramente, de donde Ud. me lee estará siendo testigo de lo mismo: empresas pequeñas en graves problemas o cerrando, muchas personas sin empleo, por no mencionar la incertidumbre propia de los contagios. En la caficultura, muchos productores se quedaron con café en sus bodegas porque sus compradores habituales no pudieron seguir con el proceso. Nosotros en particular, no hemos podido reanudar nuestras visitas a fincas y microbeneficios, y lo incierto de la economía no deja ver claramente. En fin, podríamos terminar el año con esta sombra tan larga y negra del COVID-19.

Pero siempre hay una manera de transformar lo oscuro en claridad. Y en este pensamiento coincidimos en una conversación don Arturo Marín y yo. Don Arturo es caficultor de Finca La Bella (la historia de ellos se las contamos aquí). ¿Porqué no sacamos un café que pueda ayudar a alguna familia u organización?, me preguntó don Arturo. De esta manera, nos unimos con ellos para crear una edición de café solidario, un café cuyas ventas apoyaran algún proyecto sin fines de lucro.

Un sueño en Corralar de Mora

Doña Damaris Jimenez. Foto cortesía de Empower CR.

Mientras tanto, en las montañas de Corralar de Mora, doña Damaris Jiménez y su hija terminan de detallar un sueño que parece lejano: convertir su rancho en un pequeño restaurante que les sirva de sustento. Mucha gente le ha dicho que ese lugar tiene unas vistas hermosas y quedaría muy bien para los turistas que aman la montaña.

Pero su rancho no tiene electricidad, ni mayores recursos, doña Damaris es la única jefa de hogar y su hija adolescente tiene que bajar al pueblo de Corralar para conseguir electricidad y señal de teléfono móvil para hacer sus deberes escolares.

Damaris no se ha dejado desanimar por eso; pertenece a una comunidad de emprendedoras de Corralar y es por medio de ellos que la ONG Empower conoció su proyecto y decidió adoptarlo.

Empower se dedica a proveer de energía limpia y conocimientos en desarrollo sostenible a las comunidades vulnerables para darles herramientas y salir adelante en su entorno. Así que, las necesidades del plan de doña Damaris, calzaban a la perfección.

Nosotros queremos ser parte de ese sueño cumplido. Por eso, ese café solidario que diseñamos con Finca La Bella va a aportar el 75% de las ganancias al proyecto de Empower.

Foto cortesía de Empower Costa Rica.

¿Cómo lo harán realidad?

Este es el plan que nos mostraron Rebeca Sandoval y Oscar Pauly, parte del equipo de Empower: crear un biohuerto para que buena parte de los insumos del restaurante provengan de su misma tierra, un diseño para el manejo de residuos y además, la parte central del proyecto: dotar de paneles solares que provean de energía eléctrica el lugar.

¡Ellos ya comenzaron! El huracán Eta se opuso a la primera etapa del proyecto, pero el grupo de voluntarios de Empower pudo re-programar el evento y con mucho ánimo, ya se están construyendo las parcelas de la huerta.

Además del valioso aporte de los voluntarios, el apoyo más grande será para la compra de los paneles solares. Así que, nosotros esperamos ser parte de ese apoyo.

Estamos muy ilusionados, porque no solo se trata de nuestro aporte, sino de poder involucrar a cada uno de los clientes que nos suelen comprar en la tienda en línea y darle la vuelta, cambiar la cara fea de esta pandemia por un rostro de solidaridad y también de esperanza en un mejor futuro.

Fotografías cortesía de Empower.

Por eso, nuestro café navideño se llama Café con Esperanza, ¡y les invito a que lo conozcan desde ya! Será un regalo doble para Navidad: a su paladar cafetero y a realizar un sueño de un futuro sostenible.

Esperamos también nosotros reportarles desde Corralar de Mora cómo va avanzando este sueño, ¡atent@s a nuestras redes sociales y las de Empower!