Vuelven los campeonatos de café en Costa Rica Este fin de semana tendremos el gusto de volver a presenciar los ya consolidados campeonatos nacionales de barismo y de cata en Costa Rica. El evento – que se realizará en el centro comercial Multiplaza Escazú- guarda importancia para los que amamos el buen café, no solo por la importancia en la cultura del café en el país, sino porque la última vez que se realizaron fue en el febrero del 2020, justo un mes antes de que la pandemia y las restricciones llegaran a Costa Rica. Desde ese momento, no hemos tenido nuevos campeones en estas 2 justas. Francisco Bogantes, competencia nacional de barismo, 2020. Ventanas de cultura cafetera del país Como lo he mencionado desde el inicio de este blog, las competiciones de barismo y de cata son la oportunidad de medir cuánto van evolucionando nuestras habilidades nacionales en la preparación y en la cata del café. Recordemos que somos un país productor y algunas décadas atrás, la figura del barista y la del catador estaban más asociadas a las cafeterías de los países consumidores y a las grandes exportadoras. José María Gómez, Campeón Catador 2020. Pero gracias a la revolución cafetera, hoy los países productores cuentan con grandes profesionales del café y llegan a representar su país en las competencias mundiales que realizan año con año (y que hemos tenido el privilegio de ver en persona). El nivel ha mejorado tanto que ya contamos con dos campeones mundiales en barismo: Alejandro Méndez de El Salvador (2011) y Diego Campos de Colombia, quien ganó esta competencia este 2021. Y en el caso de los catadores, ¿sabían que Costa Rica tiene un bi-campeón mundial? Se trata de Gabriel Céspedes, quien ganó el primer lugar en el 2015 y en el 2016, venciendo a catadores de todo el mundo. Gabriel Céspedes, Bi Campeón Mundial de Cata. Foto: Ezer Santacruz Representar nuestro café Estas competencias no solo son un indicador del profesionalismo en café, sino que también son la oportunidad de exposición para el mismo café de Costa Rica. Sobre todo en barismo. Como hemos conversado antes, en la rutina de un campeonato de barismo, el sabor del café es la pieza central. Los jueces sensoriales valorarán la propuesta del barista en términos de ejecución, pero sobretodo, de sabor de los espressos, capuccinos y bebidas originales. Mª Elena Rivera, Campeona Barista 2019. Llegó a las semifinales mundiales. Así que, parte de la preparación de un barista competidor es buscar el café adecuado, un café extraordinario. Y por ello, contar con una alianza estrecha con el productor es vital. En una competencia podemos escuchar la historia del café que trabaja el barista, quién lo produjo, cómo y dónde. Así que, al llegar a las justas mundiales, el barista que gane este sábado representará también el café de Costa Rica. Este vínculo se vuelve aún más especial y demuestra también el desarrollo en valor agregado que experimenta la caficultura del país, cuando el barista o el catador es también un caficultor o viene de una familia de café. Ya ha sucedido con campeones baristas como Auxiliadora Bonilla, por ejemplo. Y en el 2020, contamos con Luis Anastasio Castro, productor de su propio café en León Cortés. Este año también tendremos baristas-caficultores. Ya hemos visto a catadores que son pequeños productores y catan sus propios lotes. Esto es una evidencia del cambio que experimentamos, porque antes la figura del catador se encontraba solamente en los grandes beneficios y casas exportadoras. Hoy, cada vez más caficultores están aprendiendo a evaluar su café, gracias a laboratorios y escuelas que forman catadores de todos los contextos. Mauricio Serrano barista competidor 2017. Foto: Ezer Santacruz Interesante, ¿no les parece? Les voy a dejar con los datos de los campeonatos y también los nombres de los valientes que participan en ambos eventos. ¡Nos vemos allá! Campeonato Nacional de Baristas 2022 23 de abril. A partir de las 10am. Lugar: Multiplaza Escazú. Competidores: Jeremy ChávezMaría Elena RiveraFrancisco RamírezEmiliano HellmundEduardo ramírezJean Poull JiménezMauricio SerranoRicardo Azofeifa Campeonato Nacional de Catadores 2022 24 de abril. 10am. Rondas finales. Lugar: Multiplaza Escazú. De los 14 participantes, 8 serán los finalistas. Las semifinales serán en la Asociación de Cafés Finos de CR. Competidores: José María GomezPedro VialesFrancine RamírezAndrés MartínezAdrián RamírezPablo RojasPablo ArayaSergio OrozcoJacobo MonteroClever AcuñaLuis D. Santamaría Emilio UreñaAndrés NavarroEduardo Ramírez Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado