¡Comenzamos nuevo año cafetero! Como en todos los inicios de un nuevo ciclo, es tiempo de plantearnos metas. A veces son objetivos que no logramos en el período anterior, a veces se trata de un nuevo enfoque para los próximos 365 días. De mi parte, primero quiero desearte éxito en todo lo que te propongas y segundo, me gustaría (como siempre) dejarte con algunos propósitos para cafeteros y cafeteras que desean ir más allá en su conocimiento de esta bebida. Aquí los tienes: 1. Plantéate ir al origen. Es la mejor forma de conocer sobre caféSiempre te lo voy a recomendar. Sobre todo, si tienes la bendición de vivir en un país productor. En Costa Rica, para estas fechas tenemos varias regiones que están en cosecha.¡Es la oportunidad de visitar un microbeneficio o una finca! Eso sí, no te vayas por un tour de cafés comerciales, busca conocer a los pequeños y genuinos productores o cooperativas. Te dejo una selección de algunos de ellos en la región de Tarrazú, que vale la pena visitar. 2. Atrévete a filtrar en un nuevo método Puede que sea por gusto o por comodidad, todos tenemos un método de filtrado preferido. Tal vez el tuyo sea la prensa francesa o tal vez el chorreado en V60, y de seguro lo tienes dominado. Pero se puede salir de la zona de confort ¡y aprender cosas nuevas del café! Te recomiendo conocer un área nueva, por ejemplo, si siempre filtras el café por goteo (V60, chorreador, etc), rétate con un método de inmersión (prensa o clever), ¡o qué tal uno de presión como la celosa Moka Pot! 3. Lee un libro nuevo. De café, obviamenteConforme los años de la Tercera Ola del café van pasando, se va publicando más literatura sobre la industria del café. En Amazon puedes conseguir algunos títulos, aunque muchos están en idioma Inglés. En nuestra web puedes encontrar los que hemos publicado de nuestra autoría, sobre todo para cafeteros principiantes e intermedios, son digitales y los puedes ver aquí>> . Para lecturas más específicas y avanzadas de la industria del café, te recomiendo la sección de recursos de la Specialty Coffee Association. 4. Prueba un café nuevo De una región distinta, de un proceso de secado diferente, o una variedad que no hayas escuchado antes. ¡Tenemos ese privilegio en estos días, gracias a los micro-tostadores! Probar algo nuevo te ayudará a ampliar tu registro de sabor en el paladar, recuerda que la frase de “el café sabe a café”, no es del todo cierta. Sino lo cree, le invito a leer este post. >>5. Descubra una nueva receta basada en café Además de la deliciosa taza de café diaria, el café también puede utilizarse como base para bebidas especiales que nos sorprenden y pueden llenar de chispa alguno de todos los días rutinarios de este 2023. ¿Qué te parece atreverse a preparar Coldbrew en casa? ¿O qué tal una bebida espirituosa de base cafetera? Las posibilidades son muchas. ¿Qué te parecieron estas metas cafeteras? Me alegrará saber que algunas (o todas) las pudiste incluir en tu plan para este nuevo año. ¡Por un 2023 lleno de buen café! Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado