Marzo de este 2023 lleno de café Este mes trae eventos muy recomendados para aprender y degustar buen café de Costa Rica. Festival Viva el Café. 11-12 marzo. Oxígeno, Heredia. El Campeonato Nacional de Baristas de Costa Rica. 11 de marzo. Oxígeno, Heredia. El Campeonato Nacional de Catadores de Costa Rica. 12 de marzo. Oxígeno, Heredia. La Feria del Café de Tarrazú. 17-19 de marzo. Estado Municipal de San Marcos de Tarrazú. ¿Por qué se los recomiendo? Bueno, los Campeonatos Nacionales, son la oportunidad de ver y aprender sobre técnicas de preparación de café; los baristas traen siempre propuestas rompedoras no solo de la preparación de espressos y cappuccinos, sino que vale la pena observar el tipo de cafés con el que deciden trabajar. En el caso de los catadores, es una competencia emocionante que mide la habilidad del paladar para distinguir diferencias sutiles entre un café y otro. ¿Sabían que Costa Rica tiene bicampeón mundial en este apartado? Ambos eventos serán a partir de las 2pm. Los que resulten ganadores de ambas competencias representarán a Costa Rica en sus respectivos mundiales programados para Junio en Atenas, Grecia. Viva el Café, es un evento que -como ven- recoge una muestra de la cadena cafetera del país: sus 2 campeonatos más importantes y la oportunidad de probar café de muchos tostadores y productores. “Estamos muy contentos de volver con VIVA EL CAFÉ y que estas competencias se realicen dentro de esta gran fiesta”, celebra Noelia Villalobos, directora de la SCA Costa Rica (ente organizador). “Con estos campeonatos llevamos el nombre de Café de Costa Rica a un escenario internacional donde sabemos que aquellos que nos representen harán un gran papel”. Y claro, las ferias de café en los lugares en donde se produce el café, siempre se las voy a recomendar. Fue una de las primeras formas en las que su servidora se enamoró del café de calidad y de pequeños productores. Es la oportunidad de acercarse a las regiones productoras, mirar las fincas (al menos de camino) y descubrir cafés increíbles. La zona de Los Santos (San Marcos de Tarrazú es parte de ella) es una de las columnas vertebrales del café de Costa Rica, si nos gusta el café, tenemos que visitarla y empaparnos de estos pueblos que viven de la caficultura. (Si quieren hacer un tour de café 100% genuino, les recomiendo estos 4 que están en la zona). Entonces, ¿los antojé? Espero que sí, y espero que puedan reservar al menos un fin de semana para expandir su conocimiento en cultura del café de la mano de los que trabajan en la industria. Más info sobre los Campeonatos en las redes sociales de la SCA Costa Rica y del ICAFE. Comparte esto:TwitterCorreo electrónicoLinkedInMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado