En la diversidad genética se filtra la próxima taza de café para el mundo Si usted vive en un país o región productora de café, se habrá encontrado como yo, con cafetales en algún momento. Y en el caso de Costa Rica, la planta de café ha estado con nosotros hace tanto tiempo que nos parece algo muy normal. La mayoría no sabe -eso sí- diferenciar entre un cafetoSeguir leyendo “En la diversidad genética se filtra la próxima taza de café para el mundo”
Robusta versus Arábica: las diferencias que los unen y separan Así como entre las familias Capuleto y Montesco habían distancias “insalvables” pero lazos escondidos, el mundo del café tiene su propia “rencilla” familiar. Entre el 75 y el 80% del café cultivado en el mundo es de la especie Coffea arabica y entre el 25 y 30% restante es de la especie Coffea canephora (deSeguir leyendo “Robusta versus Arábica: las diferencias que los unen y separan”