La ciencia cafetera de Óscar Sánchez, ganador del 1er Campeonato de Vandola La Vandola, método costarricense de filtrado tuvo su primer campeonato nacional. 13 competidores presentaron sus propuestas. Óscar Sánchez ganó la competencia con una fusión innovadora. En su día a día, Óscar Sánchez Salazar es ingeniero eléctrico y su jornada transcurre entre cálculos para la red eléctrica en Costa Rica. Pero en su mente ingeniera seSeguir leyendo “La ciencia cafetera de Óscar Sánchez, ganador del 1er Campeonato de Vandola”
La molienda sí es importante Tal vez, los que nos preparamos el café de todos los días en la casa o en el trabajo, no nos fijamos mucho en ella. Pero es uno de los aspectos importantes al momento preparar café. ¿Se ha fijado cuál es la molienda que utiliza? Le dejo 4 razones por las que debe revisarla: ReciénSeguir leyendo “La molienda sí es importante”
María Elena Rivera perfila su ruta al Campeonato Mundial de Boston yendo desde la planta hasta la taza El Campeonato Mundial de Barismo está a la vuelta de la esquina y la preparación de María Elena, campeona de Costa Rica- cuya historia les conté previamente– camina a toda máquina. No solo preparándose a fondo, sino perfilando los cafés que utilizará y reuniendo apoyo de la misma comunidad cafetera nacional. Estuvimos con ella enSeguir leyendo “María Elena Rivera perfila su ruta al Campeonato Mundial de Boston yendo desde la planta hasta la taza”
Los secretos del balance, el café y el campeonato de María Elena Rivera Ella prepara un V60 rojo. Vierte el agua sobre un café que fue cultivado en Naranjo. “Mi método preferido es este: el V60, porque resulta en una taza balanceada y con buen cuerpo”. María Elena Rivera Garita habla con seguridad, la que da la experiencia de haber preparado y servido muchos cafés, la que leSeguir leyendo “Los secretos del balance, el café y el campeonato de María Elena Rivera”
Tenemos nuevos campeones de barismo y cata en Costa Rica Con la seguridad que da la experiencia en competiciones y la buena preparación, María Elena Rivera le describía a los jueces el sabor del café que utilizó para su presentación: un “typica lima”, cultivado por “Toño” Barrantes de Herbazú, Naranjo. “Es la primera vez que se utiliza esa variedad de café en una competencia, ¿sabía?”,Seguir leyendo “Tenemos nuevos campeones de barismo y cata en Costa Rica”