Desde los cafetales y hasta la ciencia del sabor del café

Percibir las sutiles notas florales, luego saborear chocolate combinado con acidez cítrica… el café de esta región de Naranjo siempre me ha capturado el paladar. Pero la experiencia es aún mejor cuando en la cata se tiene al lado al productor o productora… Inmejorable: levantar la vista y ver un cielo azul, abajo y lejanoSeguir leyendo “Desde los cafetales y hasta la ciencia del sabor del café”

“No entiendo la acidez en el café”

Esta podría ser la frase de muchos cafeteros y cafeteras tradicionales que están dando sus primeros sorbos a los cafés de especialidad. Y es que la acidez no siempre es bien comprendida por todos los que amamos el café. No solo porque suele estar ausente de los cafés comerciales (y cuando la probamos o nos sorprende o la confundimos con un defecto), sino porque no conocemos de dónde proviene y cómo distinguirla.

La ciencia cafetera de Óscar Sánchez, ganador del 1er Campeonato de Vandola

La Vandola, método costarricense de filtrado tuvo su primer campeonato nacional. 13 competidores presentaron sus propuestas. Óscar Sánchez ganó la competencia con una fusión innovadora. En su día a día, Óscar Sánchez Salazar es ingeniero eléctrico y su jornada transcurre entre cálculos para la red eléctrica en Costa Rica. Pero en su mente ingeniera seSeguir leyendo “La ciencia cafetera de Óscar Sánchez, ganador del 1er Campeonato de Vandola”

María Elena Rivera perfila su ruta al Campeonato Mundial de Boston yendo desde la planta hasta la taza

El Campeonato Mundial de Barismo está a la vuelta de la esquina y la preparación de María Elena, campeona de Costa Rica- cuya historia les conté previamente– camina a toda máquina. No solo preparándose a fondo, sino perfilando los cafés que utilizará y reuniendo apoyo de la misma comunidad cafetera nacional. Estuvimos con ella enSeguir leyendo “María Elena Rivera perfila su ruta al Campeonato Mundial de Boston yendo desde la planta hasta la taza”