¿Cuánto pesa en el futuro de los caficultores el valor agregado del café? Bajo un sol que enrojece la piel en minutos y a unos 1900 metros de altitud, doña Carmen Mora no deja café maduro en cada bandola que toca. Ella está recolectando catuaí amarillo y rojo desde muy temprano. El catuaí amarillo tiene más dificultad, porque solo un ojo experto sabe distinguir el tono óptimo paraSeguir leyendo “¿Cuánto pesa en el futuro de los caficultores el valor agregado del café?”
En la cafetería: Entendiendo lo básico de una carta de cafés ¿Cuántas veces se han enfrentado al reto de pedir un café en una cafetería de especialidad y no sabe exactamente que significan todas las opciones? Los reservados, tienden a pedir su favorito de siempre, los atrevidos nos pedimos algo que no conozcamos, aunque no siempre entendamos de qué se trata. Con el auge de lasSeguir leyendo “En la cafetería: Entendiendo lo básico de una carta de cafés”
[Cafeografía] Santo Café: Un pedacito de Tarrazú en la capital Pasar por esa esquina es parte de mi ruta habitual de la zona este de San José. Hace tiempo hubo una cafetería con un enfoque más de café de alto consumo, pero el local había cerrado y permaneció vacío por meses. Por eso, me llamó la atención ver que una nueva cafetería se estaba instalandoSeguir leyendo “[Cafeografía] Santo Café: Un pedacito de Tarrazú en la capital”
Cafeterías ticas, semillas germinadas Hace ya unos añitos un lujo para mi alma cafetera era pasar por la Avenida Central de San José y meterse a una cafetería llamada Spoon. Era de las pocas que ofrecían un café “rico” y repostería para romper cualquier dieta, en un ambiente muy acogedor y en el centro de la capital. Este negocioSeguir leyendo “Cafeterías ticas, semillas germinadas”