¿Cómo se produce un café de etiqueta “premier”? Esto es lo que plantea la finca Rio Verde, Minas Gerais, Brasil Nunca he ido a Brasil, imagino que si tuviera la oportunidad iría, y muy seguramente por asuntos de café. Pero es lo que tiene de positivo las ferias internacionales de café: se puede conocer lo que están haciendo los caficultores y gente de la industria en otras latitudes. Este es mi reporte número 4 desdeSeguir leyendo “¿Cómo se produce un café de etiqueta “premier”? Esto es lo que plantea la finca Rio Verde, Minas Gerais, Brasil”
Probamos café robusta de especialidad y esto fue lo que aprendimos Durante la Coffee Expo 2018 no solo encontramos mucho café arábica de especialidad, sino que nos encontramos con propuestas intrigantes y esas son las que nunca se deben dejar de lado porque es una gran oportunidad para aprender. En el puesto de Ecuador aprendí cosas nuevas. Y sensorialmente la que más se me grabóSeguir leyendo “Probamos café robusta de especialidad y esto fue lo que aprendimos”
El sabor del café de Costa Rica en Seattle Innovación. Todos los tramos de la cadena del café saben que siempre hay algo que mejorar. Una de las expectativas de los asistentes a las ferias internacionales de café es conocer en qué se está innovando: nuevos métodos, equipo, y también lo nuevo en café y caficultura. Por eso, me alegró mucho que en elSeguir leyendo “El sabor del café de Costa Rica en Seattle”
China produce café arábica, ¿por qué deberíamos seguir su evolución? ¿China produce café de especialidad? Esa es la primera pregunta que se vino a mi mente cuando vi quién era el país portada para la Coffee Expo 2018 en Seattle. Tengo que admitir que tenía bastantes prejuicios sobre café del lejano oriente: pensé que se producía solamente de la especie C. canephora, que era unSeguir leyendo “China produce café arábica, ¿por qué deberíamos seguir su evolución?”