Aquí me tomé un catuaí rojo frente a una catarata Región: Tarrazú (zona de Los Santos). Productores: Familia Solís Calvo. FASOCA. Altitud: de 1350 a 1650 msnm. Por el momento, ninguna bandola y tallo me ha traicionado. Dentro de los cafetales en Costa Rica, frecuentemente los callejones que se dibujan en medio de los cafetos se extienden sobre laderas de diferentes inclinaciones. La resistencia deSeguir leyendo “Aquí me tomé un catuaí rojo frente a una catarata”
¿Puede el café de especialidad ser la segunda oportunidad para el café de Orosi? Casi no he escrito sobre el café de Orosi y casi no he probado café de especialidad de esta región. Y es extraño, porque he amado la belleza de esta parte de Costa Rica desde la infancia. (El único artículo antes de este es el de Café Zalmari, lo pueden leer aquí). Si tuviera queSeguir leyendo “¿Puede el café de especialidad ser la segunda oportunidad para el café de Orosi?”
Desde aquí sale el café que irá a Boston: café con acento de mujeres En vez de escogerlo “a dedo”, el café que llevará la Campeona de Barismo de Costa Rica a la competencia mundial en Boston se seleccionó en una cata a ciegas, ejecutada por todo el equipo de baristas, catadores y expertos en café que han rodeado a María Elena Rivera durante este proceso de preparación. ElSeguir leyendo “Desde aquí sale el café que irá a Boston: café con acento de mujeres”
La finca de don Néstor y el desafío de seguir cultivando café en Heredia Teniendo atrás las faldas del volcán Barva y delante una vista de parte del Valle Central, la brisa corre más que juguetona esta mañana de enero. El cielo casi diáfano y es imposible no pensar que sería interesante vivir aquí. Una casa, un gran jardín, piensa uno en sus sueños típicos de la mediana edad.Seguir leyendo “La finca de don Néstor y el desafío de seguir cultivando café en Heredia”
Cerro Alto: El Villasarchí que se llevó el tercer lugar de Taza de la Excelencia, Costa Rica El café que crece y se procesa aquí es el tercer lugar de Taza de la Excelencia de este 2018. Me lo repetí justo a la orilla del camino; en donde terminaba el asfalto y el lastre anunciaba la entrada a una finca. Desde abajo se podía ver el microbeneficio y su nombre pintado enSeguir leyendo “Cerro Alto: El Villasarchí que se llevó el tercer lugar de Taza de la Excelencia, Costa Rica”