Un café que viaja directo desde Alajuela hasta Freiburg, Alemania Fotografías cortesía de El Purica Coffee. Hace unos meses recibí un mensaje que venía desde Alemania. Estaba en español (por dicha) y era de un tico que está viviendo en esas lejanas tierras. El motivo de su mensaje era poder traducir y usar nuestro post: “Guía básica para comprar buen café”. ¿Para qué lo quería?Seguir leyendo “Un café que viaja directo desde Alajuela hasta Freiburg, Alemania”
Río Conejo Estate y cómo destacar el café de un pequeño productor La historia es más o menos así: dicen que por estas fincas vivía una señora llamada Martina. Entre tanta cuesta y risco, esas colinas eran lo más “llanito” para pasar o tal vez para quedarse un rato a divertirse como lo saben hacer la gente de campo. Los lugareños entonces le comenzaron a llamar aSeguir leyendo “Río Conejo Estate y cómo destacar el café de un pequeño productor”
El sabor del café de Costa Rica en Seattle Innovación. Todos los tramos de la cadena del café saben que siempre hay algo que mejorar. Una de las expectativas de los asistentes a las ferias internacionales de café es conocer en qué se está innovando: nuevos métodos, equipo, y también lo nuevo en café y caficultura. Por eso, me alegró mucho que en elSeguir leyendo “El sabor del café de Costa Rica en Seattle”
[Desde el cafetal] Una de las llaves del futuro del café la conocimos en el Beneficio Ecológico El Espino “A la izquierda puede ver el mar”, me dicen. Agudizo la vista y es cierto; la línea azul del Océano Pacífico está ahí en el fondo. Respiro aire fresco que parece circular suave en todas direcciones, desde la tierra cubierta de trozos de hojas, hierba, húmeda y entre los árboles, desde el más alto hastaSeguir leyendo “[Desde el cafetal] Una de las llaves del futuro del café la conocimos en el Beneficio Ecológico El Espino”
¿Qué puede hacer el café por conservar el planeta? ¿Sabían que el sector cafetalero produce el 9% de las emisiones de gases en Costa Rica?