(Vídeo) “Innovar sigue siendo el reto”, Manuel Antonio Barrantes | Los pioneros de Herbazú (parte I) Hace unas semanas tuve el honor de visitar una finca y microbeneficio que tenía en mi lista de esenciales: Cafetalera Herbazú, en Naranjo, Alajuela. ¿Por qué entre mis esenciales? Porque los hermanos Barrantes Zúñiga son pioneros. Son de los primeros en plantearse el modelo de un microbeneficio en Costa Rica. Eso fue en el añoSeguir leyendo “(Vídeo) “Innovar sigue siendo el reto”, Manuel Antonio Barrantes | Los pioneros de Herbazú (parte I)”
[Desde el cafetal] “Dejar de percibir un ingreso fijo por este proyecto fue una decisión difícil”. Carlos Arrieta. Café Arbar El susto de don Carlos Uriel Arrieta era normal. De familia cafetalera por generaciones había dejado el cultivo del café y optado por tomar un trabajo como técnico en electricidad en Guanacaste; lejos de su casa en Lourdes de Naranjo.
[Desde el cafetal] En la troja del café Monte Solís Fotógrafo invitado: Ezer Santacruz. En la altura el aire es más frío, pero también entra más limpio a nuestros pulmones. Parece que también se limpian los ruidos del tráfico, las nubes se ven desde otra perspectiva y las montañas se pueden dibujar con los dedos. En asuntos de café, la altura es crucial. Las plantasSeguir leyendo “[Desde el cafetal] En la troja del café Monte Solís”
Café Vista al Valle: La raíz de una taza de excelencia (Read it in English) Antes de llegar Vista al Valle tenía en mi lista de preguntas porqué el nombre que le dieron a esta finca y micro beneficio. Pero cuando entramos en la finca no tuve que preguntar nada; era claro: desde lo alto, todo el valle occidental atrapa la vista en el fondo ySeguir leyendo “Café Vista al Valle: La raíz de una taza de excelencia”