Taza de la Excelencia 2020 y la subasta que despeja incertidumbres Miércoles 5 de agosto 2020. Nada de lo que suceda en este año podrá parecerse a sus años predecesores. Son las 8 am y de este lado del mundo (Costa Rica), don Héctor Bonilla, don Joel Monge y don Ricardo Calderón junto con sus familias están pendientes de una pantalla de computadora. Así también estánSeguir leyendo “Taza de la Excelencia 2020 y la subasta que despeja incertidumbres”
La Hacienda San Isidro Labrador y cultivar café en donde no había En la zona de Quebradillas de Dota, la familia Monge apuesta por cultivar café de especialidad usando experiencia, enfoque sostenible y tenacidad.
¿Cómo serán los caficultores del futuro? No existe una visita a finca en la que no aprendamos algo nuevo: de cultivo, de manejo ambiental, de beneficiado, variedades… pero existe un factor que me llama la atención en particular en muchas de ellas: el cambio generacional de los caficultores. Teniendo el cuenta el marco tan complicado en que se encuentra la industriaSeguir leyendo “¿Cómo serán los caficultores del futuro?”
Aquí me tomé un catuaí rojo frente a una catarata Región: Tarrazú (zona de Los Santos). Productores: Familia Solís Calvo. FASOCA. Altitud: de 1350 a 1650 msnm. Por el momento, ninguna bandola y tallo me ha traicionado. Dentro de los cafetales en Costa Rica, frecuentemente los callejones que se dibujan en medio de los cafetos se extienden sobre laderas de diferentes inclinaciones. La resistencia deSeguir leyendo “Aquí me tomé un catuaí rojo frente a una catarata”
Finca Cafetalera La Bella: entrelazada en 5 generaciones de las montañas de Frailes Para 1874 la construcción del ferrocarril al Atlántico costarricense estaba por terminar y las posibilidades enviar el único producto que teníamos exportable como país: el café, se abrían hacia más destinos europeos. La conversión en una nación cafetalera estaba en pleno apogeo; los gobiernos alentaban a los ticos a sembrar café, proveían de facilidades ySeguir leyendo “Finca Cafetalera La Bella: entrelazada en 5 generaciones de las montañas de Frailes”