Cafés de la zona de Los Santos se dejan el podio de Taza de la Excelencia 2019 Con tres premios presidenciales (cafés que cataron arriba de 90 puntos); la región de Tarrazú se lleva no solo el podio de esta edición de la cata internacional Taza de la Excelencia sino que 17 de los 28 lotes que pasan a la subasta final provienen de productores de la zona de Los Santos. UnSeguir leyendo “Cafés de la zona de Los Santos se dejan el podio de Taza de la Excelencia 2019”
Catando al lado del productor. Eduardo Ramírez, Campeón Nacional de Catadores. Eduardo fue el último en terminar su ronda. Yo estaba parada encima de sacos apilados para obtener más altura para tomar las fotos. Decenas de nosotros observábamos a los competidores de la final del Campeonato de Catadores en Costa Rica. Cada participante cató a su estilo: unos, rápidamente, otros volviendo a rectificar lo que suSeguir leyendo “Catando al lado del productor. Eduardo Ramírez, Campeón Nacional de Catadores.”
¿Cuánto pesa en el futuro de los caficultores el valor agregado del café? Bajo un sol que enrojece la piel en minutos y a unos 1900 metros de altitud, doña Carmen Mora no deja café maduro en cada bandola que toca. Ella está recolectando catuaí amarillo y rojo desde muy temprano. El catuaí amarillo tiene más dificultad, porque solo un ojo experto sabe distinguir el tono óptimo paraSeguir leyendo “¿Cuánto pesa en el futuro de los caficultores el valor agregado del café?”
Chumeca y el reino de los cafés naturales ¿Han probado un “café natural”? Los que andamos por este mundo de los cafés especiales probablemente hemos probado varios. A otros tal vez lo de “natural” les suene a “orgánico” o “bueno con el medio ambiente”, “o sin ingredientes artificiales”… Y aunque tiene alguna relación con estos términos, el café natural es más bien unSeguir leyendo “Chumeca y el reino de los cafés naturales”
Río Conejo Estate y cómo destacar el café de un pequeño productor La historia es más o menos así: dicen que por estas fincas vivía una señora llamada Martina. Entre tanta cuesta y risco, esas colinas eran lo más “llanito” para pasar o tal vez para quedarse un rato a divertirse como lo saben hacer la gente de campo. Los lugareños entonces le comenzaron a llamar aSeguir leyendo “Río Conejo Estate y cómo destacar el café de un pequeño productor”