Hablemos de tueste (parte IV): Revolución química ¡Retomamos “Hablemos de tueste”! Porque se nos quedaron varios aspectos, aún básicos, pero muy importantes en ese delicioso proceso de convertir el grano verde en un conjunto de delicias al paladar. Y es que el proceso de tostado de café es arte pero también es ciencia; tostar es un asunto químico. El tueste del caféSeguir leyendo “Hablemos de tueste (parte IV): Revolución química”
Hablemos de tueste (parte III): Un mismo idioma Me cuentan si a ustedes les ha pasado también, pero es muy común que andemos probando cafés y que preguntemos: ¿Qué tueste tiene? La respuesta suele ser: Tueste medio. Pero al momento de probarlo resulta ser un tueste mucho más oscuro que el “medio” al que uno está acostumbrado. Pasa también que, dependiendo del paísSeguir leyendo “Hablemos de tueste (parte III): Un mismo idioma”
Hablemos de tueste (parte II): Cambios de color, cambios de sabor Una de las formas más fáciles de comprender el proceso del tueste del café es a través del color. El café ingresa color verde y sale precisamente, color café…en la mejor de las instancias. ¿Tienen diferencia de sabor el tueste claro y medio? ¿Por qué se recomienda el tueste medio sobre el oscuro? Lo desmenuzamosSeguir leyendo “Hablemos de tueste (parte II): Cambios de color, cambios de sabor”
Hablemos de tueste. (Parte I): Las piezas del “juego” El interés y el cambio de muchos consumidores sobre el café de especialidad también ha transformado un paso vital en el café: el tueste. Digo que lo ha transformado de alguna manera por varias razones: Hoy muchos preferimos el tueste medio sobre el oscuro o el claro, y sobre ello se desatan varias discusiones. LosSeguir leyendo “Hablemos de tueste. (Parte I): Las piezas del “juego””
Paula Chaverri: tostando buen café para el consumidor tico Ella inclina su oído para escuchar: se acerca “el primer crack”, revisa su cronómetro y su vista no se despega del tostador. La fragancia que envuelve el recinto nos anuncia que pronto terminará el proceso de tueste del café. Una vez que el café pasa por el proceso del beneficiado (retirar el fruto, extraer elSeguir leyendo “Paula Chaverri: tostando buen café para el consumidor tico”